El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno crónico, recurrente y que puede perdurar toda la vida. Se caracteriza por la presencia de dolor abdominal o malestar, que puede estar asociado con la defecación y / o acompañado por un cambio en el hábito intestinal. Los síntomas pueden incluir defecación desordenada (estreñimiento o diarrea o ambos) y distensión abdominal, usualmente denominada hinchazón. SII afecta con mayor frecuencia a personas entre las edades de 20 y 30 añSíndrome del Intestino Irritableos y es dos veces más común en las mujeres que en los hombres; también, tendencias recientes indican que hay una prevalencia significativa de SII en las personas mayores. Se estima que la prevalencia en la población general oscila entre el 10% y el 20%.

Aunque el diagnóstico del SII es complejo debe considerarse cuando una persona presenta síntomas abdominales inexplicables, por lo tanto es importante que el médico esté muy atento a los síntomas que relata el paciente, y una vez se tenga el diagnóstico, debe brindarse información a los pacientes sobre la importancia del autoconocimiento en la gestión eficaz de su SII, lo cual contempla explicaciones y educación sobre el estilo de vida, la actividad física, la dieta y la medicación dirigida a los síntomas. Además el tratamiento del SII debe incluir intervenciones farmacológicas y psicológicas. Lo anterior de acuerdo a la guía de práctica médica: “Irritable bowel syndrome in adults: diagnosis and management” realizada por el National Institute for Heald and Care Excellence (NICE) de Gran Bretaña (https://www.nice.org.uk/guidance/cg61), ultima actualización en abril de 2017.

Deja una respuesta