¿Qué es PNIE?

VISIÓN SISTÉMICA, INTEGRADA Y UNIFICADA DE LA DINÁMICA PRESENTE EN EL CUERPO, MENTE Y AMBIENTE

La Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE), disciplina científica que estudia, documenta y comprende los diferentes mecanismos de regulación y control que se establecen en la intercomunicación de los sistemas psíquico, nervioso, endocrino e inmune de los seres humanos, proponiendo así un modelo integrador que permite retomar los factores biopsicosociales y la interacción mente-cuerpo-ambiente en los procesos de salud-enfermedad.

Nuestros Servicios

Entrenamientos
Entrenamiento para personal del área de la salud, corporativo y población general.
Planes y Proyectos
Evaluación de proyectos y artículos científicos relacionados con psiconeuroinmunoendocrinología.
Asesorías
Para estudiantes de pre y posgrado en la concepción, escritura y desarrollo de proyectos de investigación.
Difusión
Actividades de difusión científica e investigación clínica y básica.

 

 

AGENDA DE EVENTOS

Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1
2
3
4
5

AUTOGESTIÓN DEL ESTRÉS

Técnicas y Ejercicios

Audios y protocolos para seguir la visualización guiada o las meditaciones.

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

PROFESIONALES EN DIFERENTES ÁREAS DE LA SALUD Y EL SABER

Marcela Henao Pérez
Presidente

Julietha Henao Pérez
Vicepresidente

Gabriela Jaramillo
Secretario General

Dora Luz González
Vocal

María Patricia Zapata
Suplente

Fernando Hurtado
Miembro Fundador

AREAS DE EXPERIENCIA

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

Contamos con un grupo de profesionales de diferentes áreas del conocimiento con amplia trayectoria clínica, académica y científica, tanto, a nivel nacional como internacional.

 

 

BLOG PNIE Colombia

Entérate de las últimas noticias y artículos recientes

0

Comunicado de la ACPNIE a la opinión pública ante el COVID-19

La Asociación Colombiana de Psiconeuroinmunoendocrinología (ACPNIE), ofrece una voz de aliento y acompaña a todas las personas que, desde sus diferentes trabajos y oficios, enfrentan día a día los retos que la<a class="moretag" href="https://pniecolombia.org/1883-2/">Leer más...</a>
By : Juliethaadmin | May 3, 2020
0

La OMS incluye en su clasificación de enfermedades el ‘burnout’ o síndrome del trabajador quemado

La OMS en su reunión del 20 de mayo en Ginebra (72.ª Asamblea Mundial de la Salud 20 a 28 de mayo de 2019) incluyó el desgaste profesional o el síndrome del<a class="moretag" href="https://pniecolombia.org/la-oms-incluye-en-su-clasificacion-de-enfermedades-el-burnout-o-sindrome-del-trabajador-agotado/">Leer más...</a>
By : Controlador | May 28, 2019
0

¡Síndrome de Burnout, un problema grave de salud!

El Burnout se considera como una respuesta al estrés laboral crónico generado a partir del contacto directo y excesivo con otros seres humanos, particularmente cuando ellos están preocupados o con problemas(1). Fue<a class="moretag" href="https://pniecolombia.org/sindrome-de-burnout-un-problema-grave-de-salud/">Leer más...</a>
By : Controlador | May 15, 2019

CONTACTA CON NOSOTROS

CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES CANALES DE COMUNICACIÓN

Calle 49 No. 50-21 Of. 1703 Ed. Del Café
Tel.: (57) 301 3473432 - e-mail: info@pniecolombia.org
Código postal 050015132 - Medellín - Colombia

    Autorizo tratamiento de mis datos personales de acuerdo a la ley 1581 de 2012

    Nuestros Aliados:

    Pertenecemos a: