La Asociación Colombiana de Psiconeuroinmunoendocrinología (ACPNIE), ofrece una voz de aliento y acompaña a todas las personas que, desde sus diferentes trabajos y oficios, enfrentan día a día los retos que la naturaleza nos está imponiendo ante la pandemia mundial, declarada por la OMS ante el COVID-19.
Esta Asociación de carácter científico que fundamenta sus conceptos a partir del conocimiento científico sobre el estrés, y sus implicaciones psicológicas, neurológicas. Inmunológicas y endocrinas, desea indicarle a la población general, el poder de la incertidumbre como promocionadora de la ansiedad, la importancia de ser resilientes entendiendo esta como la capacidad de crecer frente a la adversidad, enfrentar el estrés y los retos de la vida con coraje, saliendo adelante para reconstruir nuestra sociedad y humanidad. La ACPNIE lo invita a cultivar la resiliencia, la seguridad en nosotros mismos, nuestro cuidado, en estos tiempos de contingencia para enfrentar el virus y el aislamiento.
Los invitamos a que tomen las medidas necesarias para su autocuidado. No sólo en relación con el lavado de manos y demás recomendaciones para evitar la propagación del virus, sino también, al autocuidado de sí mismo, física y mentalmente en el entorno familiar.
Ese entenderse como seres vulnerables y finitos dotados de notable inteligencia, es lo que nos permite comprender y respetar las reglas más nobles de la naturaleza y, en consecuencia, discernir que el cuidado de sí se traduce en el cuidado a otros y al planeta; de alguna forma podría decirse que esta pandemia nos está llamando a volver a conectarnos con lo que realmente es importante, la calidad de vida.
Imagen de Arek Socha en Pixabay